Header image  
El mejor punto de Encuentro En la WEb  
HOME  












 
 
 
 
 
 
 
Noticias Y otros

CASTILLO DE ALGODÓN
“PAMUKKALE”

No es un lugar tan conocido, por lo menos yo nunca había escuchado de este lugar, pero esta claro que cuando me enviaron las imágenes me enamore de Pamukkale. Lugar mágico de principio a fin, espero que también se logren cautivar con la belleza que ha formado la naturaleza.

Pamukkale, quiere decir castillo de algodón. La naturaleza convertida en hábil arquitecto, sobre un acantilado fluvial de más de doscientos metros de altitud, eleva este grandioso decorado surrealista que no se encuentra otro igual en todo el mundo.

Desde lejos, Pamukkale da la impresión de una serie escalonada de cataratas fosilizadas, pero en constante ebullición, vivas y cristalinas. Si nos acercamos, el paisaje adquiere la dimensión de un fantástico jardín acuático, vertiéndose estanque a estanque formando inmensas caracolas de roca calcárea similares a exóticas flores de origen tropical, de una blancura azulada y de una tremenda belleza.

puman

Los manantiales calientes que brotan constantemente del interior de sus suelos calcáreos son el origen de este prodigio y el motivo primordial del asentamiento aquí de tantas civilizaciones pasadas.
En Pamukkale, el agua termal brota a una temperatura constante de 35º, vertiendo un caudal constante de 240 litros por segundo. Esta agua se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades.
Pamukkale constituye un escenario natural, en lo alto de un altiplano que domina el fértil valle de Denizli ,un mirador formado por centenares de travertinos de todos los tamaños y formas.

A solo 5 kilómetros al norte de Pamukkale, en Karahayit, el agua brota de los manantiales a 38º, extraordinariamente rica en mineral de hierro, una enorme mancha de rojo sobresale en el verde paraje que rodea el manantial.

El amanecer y el atardecer son momentos únicos que solo se pueden vivir aquí, el sol cayendo tras las pequeñas cascadas, hacen que este lugar sea un verdadero paraíso.
Son cientos de personas las que allí se concentran, algunas para sanar, otras para disfrutar de las vistas y otras simplemente de paso, convierte a Pamukkale en un destino muy concurrido.

Cuando nos acercamos a Pamukkale, el brillo de los travertinos en las laderas, nos hacen sospechar de un rincón único en el mundo. Después de subir serpenteando por una carretera que nos llevará hasta lo alto de la meseta, son muchos los hoteles que coronan este idílico lugar, y en el que se encuentra un famoso establecimiento termal.

castillo


En este mismo enclave, tenemos que visitar las ruinas de Hierápolis. Se trata de una villa de reposo fundada en el año 190 a.c por Eumenes II rey de Pérgamo. Próspero bajo los romanos y se hizo rica con Bizancio. Esta villa termal, a la que se venía a recuperar la salud, se convirtió en una necrópolis , un inmenso cementerio.
En esta se encuentra un gran teatro, después de pasar por una iglesia bizantina y un templo de Apolo.

Este lugar es ideal para pasar un par de días; el paisaje es fabuloso, las aguas cálidas y deliciosas, todo tipo de alojamiento y unas maravillosas ruinas para visitar, y si aún tenemos suerte, podemos disfrutar de alguna representación en el teatro.

 

Estarían quedando fuera
CONSETUR DE VALPARAÍSO HACE URGENTE LLAMADO A VOTAR POR LOS MOAIS

moaisEl Consejo Superior de Turismo, perteneciente a la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, realizó un enérgico llamado a todos los chilenos para que hagan efectiva su votación a favor de los Moais de Isla de Pascua, con el objetivo de que éstos logren ubicarse dentro de las nuevas 7 maravillas del mundo, iniciativa liderada por la Fundación New Seven Wonders.

A juicio de este importante gremio del turismo, representante de la zona geográfica a la cual pertenece Rapa Nui, si no se cuenta con los votos para quedar dentro de las siete posiciones, sería algo muy lamentable para el país, ya que estaríamos perdiendo una oportunidad de promoción turística permanente, la que insertaría a Chile y a la Región de Valparaíso dentro de los circuitos más destacados a nivel mundial. Por ello, a juicio de Consetur “los chilenos no le han tomado el peso a la envergadura de esta promoción, donde estamos compitiendo con mercados con una gran cantidad de población y recursos, a quienes se les facilita hacer acciones tendientes a incrementar los votos”.

Asimismo, Consetur Valparaíso destacó la alianza realizada por Sernatur y Sectur de México para promocionar conjuntamente sus maravillas de Chichen Itzá y los Moais. Sin embargo, para este gremio, claramente este esfuerzo no ha sido suficiente, haciéndose necesario aplicar nuevas estrategias de parte del Gobierno y los privados. “Esta es una iniciativa país y no debemos descansar solamente en las acciones que realicen los organismos del turismo, ya que estamos hablando del posicionamiento de Chile en el escenario mundial en forma permanente, situación que favorecería a todos los chilenos”, señaló Consetur. Asimismo, agregó la institución que “por medio de este llamado, estamos apelando a una instancia superior para que se inviertan recursos urgentes con el objetivo de generar un cambio en la votación”. A modo de ejemplo, la institución señaló que deberían instalarse stands de promoción en las principales ciudades europeas; insertar banner en los portales más visitados en nuestro país, para facilitar la votación; o generar votaciones masivas de colegios, funcionarios públicos, asociaciones, etc.”

moais2

FORMA DE VOTAR

La forma de votar es sencilla. Los interesados deben ingresar al portal de Sernatur www.sernatur.cl o bien directamente a www.new7wonders.com, donde deberán ingresar su nombre, correo y elegir 7 maravillas. Luego de ello, llegará a su cuenta de correo una dirección Web para terminar el proceso. Es muy importante concluir con el llenado de datos, ya que sólo así se valida su voto, en que no tiene costo.

Existe otra opción donde usted puede recibir un certificado de votación que es cobrado y es de libre elección.

Por último, cabe señalar que los Moais están ocupando el octavo lugar durante las últimas semanas y sería aun más lamentable quedar fuera por una ubicación.

Fuente: www.terra.cl

 

Conoce Chile:

chile01

Chile

chile03

 

Dubai:

queen mery II

El emirato de Dubai compró el crucero "Queen Elizabeth 2" (QE2) para transformarlo en un lujoso hotel flotante y un museo con el que espera atraer a acaudalados turistas a Palm Jumeirah, la isla artificial con forma de palmera que construyó en su litoral.

Las autoridades de Dubai, uno de los siete miembros de la federación de Emiratos Arabes Unidos, desembolsaron 100 millones de dólares para la adquisición del célebre navío, que ha surcado los mares desde 1969 y era gestionado por la compañía Cunard Line, anunció el lunes la empresa pública Istithmar en un comunicado.

La entrega del crucero está prevista en noviembre de 2008, agrega Istithmar, filial de la firma Dubai World, propiedad del gobierno de Dubai.

Una metamorfosis estética y técnica cambiará la imagen de esta embarcación, renovando sus instalaciones para que pueda echar el ancla a partir de 2009 en un dique construido en Palm Jumeirah, según el comunicado.

Se convertirá entonces en "un lujoso hotel flotante y un lugar para las compras y el ocio", añade.

El "QE2 es sin duda alguna una de las maravillas del mundo marítimo (...) e invertimos para que sea un verdadero destino turístico mundial", declaró el presidente de Dubai World, Sultan Ahmed Ben Sulayem.

Las obras de remodelación prevén recrear el decorado original del buque y abrir un museo que reconstituya la historia del navío que, encargado en 1967 por la reina Isabel II, transportó a 2,5 millones de pasajeros durante más de 800 travesías por el Atlántico.

Dubai

El presidente de Cunard Line, Carol Marlow, citado en el comunicado, afirmó que se sentía "feliz" porque se "ofrecía a las futuras generaciones la posibilidad de seguir recabando información sobre el navío y su historia".

De 293,5 metros de eslora y unas 70.000 toneladas de peso, el "Queen Elizabeth 2" tiene capacidad para transportar a 1.778 pasajeros y cuenta con 1.016 tripulantes, señala la página web de Cunard Line.

Palm Jumeirah, una de las tres islas en forma de palmera en el litoral de Dubai, comenzó hace unas semanas a dar la bienvenida a sus primeros residentes.

Dubai ha optado por anticiparse al posible agotamiento de su riqueza petrolera y tiene en mente desarrollar su sector turístico para atraer a 15 millones de veraneantes en 2015, frente a los seis millones registrados en 2005.

Este emirato, que a finales de 2006 poseía oficialmente unos 1,32 millones de habitantes, tiene al mundo acostumbrado a sus deslumbrantes anuncios de proyectos cada vez más grandiosos.

Además de las tres islas citadas, está construyendo un archipiélago artificial que reproduce un planisferio. Y al mismo tiempo levanta Burj Dubai, una torre de más de 700 metros que aspira a convertirse en la más alta del planeta.

 

Fuente: http://www.terra.cl

 

 

 
   
 
 
Visita Nuestro Libro de Visitas Y dejanos Tu mensaje AQUI
 
 
      ©Todos los derechos reservados Gustavo Escobar R.